Mitigando el riesgo sismico a partir de microtremores
¿Le gusta este producto? ¡Compártalo con todo el mundo!
Descripción
La técnica Nakamura es una opción metodológica para la elaboración de mapas de microzonificación sísmica en Nicaragua. A través del estudio de microtremores podemos conocer periodos dominantes del terreno, amplificaciones relativas, y su indicencia en la construcción civil urbana y rural. A la fecha se ha logrado determinar que en toda Managua (capital de Nicaragua) las capas de suelo tienen un espesor de 10 metros y velocidad de onda S de 250m/s, lo que sugiere un suelo duro para la capital, suficiente para definir una sola zona para toda la ciudad. Así que para enfrentar la amenaza sísmica en las ciudades de la región del pacífico de Nicaragua es necesario el uso de microtremores como técnica de investigación para mitigar el riesgo ante terremotos. Por último, se agradece los valiosos aportes en esta edición de Claudio Romero, Edwin Obando y César Suaréz Vasquez, geofísicos y sismologos de reconocida trayectoria nacional.
Contribuyente
Editor Tupak Ernesto Obando Rivera
Información
DUIN 193GIR05H60
GTIN 9786202245234
Fecha de aparición 28.11.2017
Número de páginas 52
Product type Libro de bolsillo
Dimensión 220 x 150 mm